¿Cómo solicito el acta de nacimiento y el DNI de mi bebé?
Si diste a luz en pandemia y no sabes cómo realizar estos trámites, te lo explicamos paso a paso.
Si diste a luz en pandemia y no sabes cómo realizar estos trámites, te lo explicamos paso a paso.
Este documento acredita el nombre del recién nacido y sus vínculos de filiación (es decir, la relación de parentesco entre padres e hijos), además de otorgar la nacionalidad peruana y ser requisito indispensable para obtener el DNI. Debido a la pandemia, RENIEC ha habilitado la opción de registro digital de nacimiento, con la cual la madre podrá hacer el trámite sola o junto con el padre, sin salir de casa y en cualquier momento mientras dure la emergencia nacional.
¡Importante! Los padres deben ser peruanos, mayores de edad y tener DNI. Si uno de ellos es extranjero, el trámite debe ser presencial.
RENIEC también ha dispuesto algunas facilidades para realizar este trámite durante la pandemia. Por ejemplo, ya no tomará la huella del pie de tu bebé al momento de la inscripción y podrás hacer el trámite sin necesidad de llevarlo a los locales registrales hasta que cumpla 8 meses de edad.
Si tienes alguna duda, comunícate con la central telefónica de RENIEC al 315-4000 / 315-2700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000. ¡Y no olvides portar doble mascarilla y protector facial cuando acudas a tu cita!
¡Compártelo con otras mamás que necesiten saberlo!
Comenta con la comunidad
Queremos saber tu experiencia, inicia sesión y cuéntanos.