El miedo frente al dolor del parto es bastante generalizado. Solemos pensar qué pasará ese día y si seremos capaces de traer a nuestro bebé al mundo. Muchas veces estos pensamientos provienen de historias que nos han llegado o nuestras propias experiencias previas.
22 de febrero de 2022 | Por
Redacción WowMom
El miedo frente al dolor del parto es bastante generalizado. Solemos pensar qué pasará ese día y si seremos capaces de traer a nuestro bebé al mundo. Muchas veces estos pensamientos provienen de historias que nos han llegado o nuestras propias experiencias previas.
Al respecto, la psicóloga perinatal Mapi Vicente sostiene que tendemos a asociar el dolor con una señal que nos envía el cuerpo de que algo malo está pasando. Pero no siempre tiene que ser así. “En el caso del parto, el dolor es parte de este proceso fisiológico y cada momento de dolor es un paso más para conocer a tu bebé. Se trata de tu propio nacimiento físico como madre”, explica.
¿Sentir miedo durante el parto puede afectar al bebé?
La especialista señala que durante el trabajo de parto, tanto nuestro bebé como nosotras, estaremos expuestos a un torrente de hormonas, como la oxitocina, la adrenalina y el cortisol, que generarán una serie de emociones. “No debemos asustarnos si empezamos a sentir miedo o si estamos preocupadas, porque es parte del proceso”, agrega.
Ahora bien, una manera de regular el cortisol consiste en hacer contacto piel con piel con el recién nacido. “Si por alguna razón no puedes hacer inmediatamente después del parto, puedes continuar haciendo ese contacto con tu bebé en las próximas semanas. Tenlo muy pegadito a ti, y mucho tiempo en brazos”, resalta.
La psicóloga Mapi Vicente nos da algunos consejos para prepararnos mentalmente durante el embarazo y superar el miedo al dolor del parto:
Tómate un tiempo para informarte, para leer y ver películas sobre el parto, validadas por profesionales de la salud.
Asiste a un taller prenatal en donde te puedan ayudar a encontrar las mejores posiciones para dar a luz y te informen sobre cómo tu acompañante te puede sosteneren el proceso.
No olvides hacer un plan de parto donde puedas plasmar tus deseos, tus expectativas, tus peticiones para el parto. De esta manera, todos los profesionales de la salud que te acompañen tendrán acceso a esta información de manera previa.
Comenta con la comunidad
Queremos saber tu experiencia, inicia sesión y cuéntanos.