Contracciones: ¿qué tipos existen y cómo reconocerlas?

¿Sabías que puedes sentir contracciones a lo largo de tu embarazo y no solo antes del parto? La ginecóloga Corina Hidalgo nos cuenta todo lo que debemos saber al respecto.

Imagen Portada

Admítelo, WowMom: cuando escuchas la palabra “contracción” lo primero que se te viene a la mente es el momento mismo del parto. Sin embargo, existen varios tipos de contracciones, algunas incluso se sienten durante el embarazo, y es importante que aprendamos a identificarlas.

Antes de revisar cada una de ellas, debes saber que el órgano responsable de las contracciones es el útero, un músculo capaz de contraerse, relajarse y ejercer suficiente presión como para expulsar al bebé del cuerpo de su madre.

Para lograr esto, el útero se prepara durante los nueve meses de gestación. Aunque en las primeras semanas no sientas nada, es muy probable que tu cuerpo ya se esté ejercitando para el alumbramiento.

Tipos de contracciones que debes conocer

Existen seis tipos de contracciones, cada una con características y funciones diferentes. La doctora Corina Hidalgo nos explica cada una de ellas.

1. Contracciones de Braxton Hicks​. Ocurren durante el embarazo, tu panza se pondrá dura pero no sentirás dolor. Duran entre 30 y 60 segundos.​

2. Contracciones preparto​. Aparecen en las dos últimas semanas de embarazo, cada 30 segundos durante aproximadamente 20 minutos. Son más intensas que las de Braxton Hicks y el dolor se localiza en la zona lumbar.

3. Contracciones de parto o dilatación​. Al principio durarán 20 segundos pero conforme pase el tiempo se harán más largas. Si llevas una hora con contracciones de 40 segundos de duración cada 4 o 5 minutos, ¡ve al hospital!​

4. Contracciones de transición​. El bebé empieza a descender por la vagina. Las contracciones se tornan intensas y largas (de 60 a 90 segundos cada 2 minutos). En esta fase, por lo general, se coloca la epidural.​

5. Contracciones de expulsión​. Son las contracciones más intensas y prolongadas, con una duración de 30 a 60 minutos en total. Tendrás que pujar en cada contracción. Por lo general, las mamás primerizas tardan entre 1 o 2 horas en expulsar a su bebé.​

6. Contracciones del día después​. Una vez en casa y cuando pase el efecto de la anestesia, comenzarás a sentir dolores en la zona baja del vientre, llamados también entuertos. Estos desaparecerán al cabo de 2 a 4 días. Pero si te duele mucho no dudes en consultar con tu médico.

¡Compártelo con otras mamás que necesiten saberlo!

Comenta con la comunidad

Queremos saber tu experiencia, inicia sesión y cuéntanos.

0
    Tu cochecito de compras
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda