¿Cuáles son los requisitos para adoptar un niño en el Perú?

Existen muchas maneras de formar una familia. La adopción es una de ellas. ​Aquí te contamos cuáles son los requisitos y el procedimiento para adoptar un niño en nuestro país.

Imagen Portada

Hay muchas maneras de cumplir nuestro sueño de ser madres. La adopción, por ejemplo, nos da la oportunidad de completar nuestra familia y acoger a niños y adolescentes declarados judicialmente en abandono.

El trámite se realiza ante la Dirección General de Adopciones (DGA), mediante un procedimiento administrativo y de manera gratuita.

¿Quiénes pueden adoptar?

Pueden postular al proceso de adopción las personas casadas, convivientes y parejas en unión de hecho, entre los 25 y 62 años de edad, que residen en el Perú o en el extranjero.

En el caso de las personas extranjeras residentes en nuestro país, deberán acreditar como mínimo haber vivido al menos dos años en el Perú.

¿Y qué pasa si no tengo pareja?

Hombres y mujeres solteros viudos o divorciados también pueden adoptar niños, niñas o adolescentes. ​Para ellos, la edad mínima para adoptar es de 25 años y la máxima es de 52 años.​

¿Cuáles son los requisitos para adoptar un niño en el Perú? - wowmom

Requisitos para adoptar

  • Se debe presentar certificados de buena salud física y mental otorgados por profesionales de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas (IPRESS) con una antigüedad no mayor a 6 meses.​
  • Presentar documentos que acrediten la capacidad económica familiar para cubrir las necesidades de la niña, niño o adolescente a adoptar.​
  • No contar con sentencia condenatoria por violencia familiar, ni antecedentes penales ni policiales.
  • No estar inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos.​

Sobre el proceso de adopción

El trámite de adopción consta de cuatro etapas y es muy importante conocerlas.

  • Evaluación. Consiste en un taller de preparación, evaluación legal, psicológica y social.
  • Designación. El Consejo Nacional de Adopciones recibe las propuestas de las familias, las evalúa y designa a cada niña, niño o adolescente con su nueva familia.
  • Integración familiar. Dura aproximadamente 2 meses y en este tiempo el menor es incluido en la familia.
  • Post adopción. Ocurre cuando la integración ha sido positiva y dura 3 años. En ese lapso, la familia recibe visitas y/o entrevistas de profesionales de la DGA.

Para mayor información puedes enviar un correo a: consultasdga@mimp.gob.pe​ 
Recuerda que hay cientos de niños y adolescentes a la espera de un hogar en nuestro país y que, sin importar la forma en la que un hijo llega a nuestra vida, el amor de madre es exactamente el mismo.

¡Compártelo con otras mamás que necesiten saberlo!

Comenta con la comunidad

Queremos saber tu experiencia, inicia sesión y cuéntanos.

0
    Tu cochecito de compras
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda