Maternidad y derechos laborales: ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo?

Durante una entrevista de trabajo es muy común que nos pregunten si estamos embarazadas o si tenemos hijos. Pero ¿cómo debemos responder a eso? La abogada Lorena Meza resuelve esta y otras dudas sobre derechos laborales en la maternidad.

Imagen Portada

Si estás embarazada y piensas buscar trabajo, ¡hazlo! El embarazo no debe ser entendido como un obstáculo para encontrar nuevas oportunidades laborales. No obstante, entendemos que acudir a una entrevista de trabajo si estás gestando puede significar un gran reto y generarte ciertas dudas o temores.

Seguramente sentirás nervios ante la posible pregunta: ¿estás embarazada? ¿Piensas tener hijos pronto? ¡Tranquila! Se trata de interrogantes muy comunes en esta clase de entrevistas y no existe ninguna norma que las prohiba. “Solo debes actuar con naturalidad y responder con la verdad. Por lo general, estas preguntas están orientadas a conocerte más”, explica la abogada Lorena Meza.

¿Cómo reaccionar si en una entrevista laboral me preguntan si estoy embarazada o tengo hijos?

Y si no me lo preguntan pero estoy embarazada, ¿debo decirlo?

Si durante la entrevista no se te consulta sobre tu estado de gestación no te encuentras en la obligación legal de informarlo. “Sin embargo, si el puesto al que postulas implica algún riesgo para tu embarazo, es importante comunicárselo a tu empleador”, agrega la especialista.

¿Cuáles son mis derechos como mamá trabajadora?

En el Perú tenemos varias normas que protegen a la mujer gestante y a las madres trabajadoras. Entre ellos destaca el permiso pre y posnatal, que equivale a 49 días antes y 49 días después de dar a luz.

Cabe precisar que el descanso prenatal puede ser diferido parcial o totalmente, y acumulado por el posnatal: eso lo puedes decidir tú. Solo debes comunicarlo con una antelación no menor de dos meses a la fecha probable del parto.

Otro derecho que tenemos es la protección contra el despido, es decir no pueden despedirte o no renovarte el contrato a plazo fijo porque estés embarazada, seas madre o estés dando de lactar.

Asimismo, tienes derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que tu hijo tenga un año. Esta es válida para las mamás que se encuentran en planilla e incluye a las que realizan trabajo remoto.

¿Qué leyes protegen a las madres y gestantes en sus espacios laborales?

Ahora que ya conoces más de tus derechos, no te limites en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales y confía en tus cualidades profesionales. Si crees en ti, el empleador también lo hará.

Maternidad y derechos laborales: ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo?

Durante una entrevista de trabajo es muy común que nos pregunten si estamos embarazadas o si tenemos hijos. Pero ¿cómo debemos responder a eso? La abogada Lorena Meza resuelve esta y otras dudas sobre derechos laborales en la maternidad.

Publicidad

¡Compártelo con otras mamás que necesiten saberlo!

Comenta con la comunidad

Queremos saber tu experiencia, inicia sesión y cuéntanos.

0
    Tu cochecito de compras
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda